6 consejos para emplatar la carne de cordero como un profesional.
El placer de comer carne de cordero no solo reside en su sabor, sino también en la manera que la podemos presentar en el plato. La técnica de emplatar significa hacer una composición armoniosa con la comida en el plato para crear un atractivo visual en el comensal. Con otras palabras, empatar es el arte de que la comida entre por la vista y no por la boca.
Sin embargo, aunque parece una tarea sencilla no lo es. Emplatar la carne de cordero como un profesional no consiste en colocar la carne sobre el plato y añadir la salsa a un lado. Si quieres aprender a componer una comida con elegancia y sorprender a tus invitados con una presentación de lo más gourmet ¡Toma nota a estos consejos!
No satures el plato con comida.
Si te has dado cuenta los chefs profesionales no llenan sus platos con comida, sino todo lo contrario.
Imagínate que el plato es un lienzo en blanco y tú eres el pintor. Huye del barroquismo que intenta llenarlo con colores, formas y olores muy distintos. Concéntrate en la carne de cordero y opta por una guarnición que tenga sentido a nivel visual y gustativo. También puedes decorar el plato pintándolo en la base con una salsa. Recuerda que si quieres empatar como un profesional menos es más.
Infórmate de cómo lo hacen los grandes cocineros e intenta replicar alguna de sus composiciones con tu receta. Por ejemplo, el chef Miguel Ángel de la Cruz te puede dar alguna idea cómo combinar la carne de cordero con otros elementos desde un prisma culinario contemporáneo.
Elige el plato adecuado.
A nivel visual es importante que tu vajilla no sea muy llamativa. Opta por un plato de color neutro, sin decoraciones que puedan distraer al comensal y con un tamaño adecuado al plato que vamos a servir. Aunque sea poca cantidad, escoge un plato grande para dar sensación de amplitud y centrar la atención en la pieza de carne de cordero.
Composición de colores.
Piensa en colores que puedan contrastar con el de la carne de cordero. Por ejemplo, colores llamativos como el del pimiento son una muy buena opción para crear un plato colorido y muy vistoso.
Otra opción que suele llenar de color tu plato y siempre sorprende a los comensales son las flores comestibles. El sabor dulce pero ligeramente picante de la rosa suele ser una de las flores más utilizadas en las recetas con carne de cordero. ¡Ojo! Recuerda que todo lo que pongas en el plato debe de ser comestible.
Presta atención a los detalles.
La salsa debe de formar parte del mismo plato, por lo que olvídate de presentarla en un cuenco aparte. Hay mil maneras de jugar con la presentación de la salsa dependiendo del aspecto que quieras darle. Puedes desde colocarla a puntos con un biberón de cocina hasta dibujar con ella la base del plato. Siempre intenta cuidar los detalles, ya que para un buen emplatado la salsa debe de quedar intrínseca en el plato.
Toma nota de las mejores salsas para acompañar la carne de cordero y ¡deja fluir tu creatividad!