Un Salón Gourmets 2025 épico #SG25

Del 7 al 10 de abril seguimos celebrando lo cotidiano con cordero, lechal y cabrito en la 38ª edición del Salón Gourmets, uno de los eventos más destacados del sector agroalimentario en Europa.
Con cerca de 5.000 visitantes diarios a nuestro stand, conseguimos atraer la atención de chefs, profesionales del sector y consumidores interesados en descubrir nuevas formas de disfrutar la carne de cordero, lechal y cabrito, no solo por su sabor, sino también por sus beneficios medioambientales y sostenibles.

Innovación gastronómica: recetas con cordero para todos los gustos
Nuestro stand se convirtió en un espacio lleno de sabor, creatividad y sostenibilidad.
Durante los cuatro días del evento, tuvimos la oportunidad de sorprender a los asistentes con una variada oferta culinaria, que incluyó recetas innovadoras con cordero como ingrediente principal, elaboradas por Antonio González, chef de I+D de INTEROVIC y del restaurante Cava Reina en Zamora.
Entre los platos más destacados se encontraban:
Durante los cuatro días del evento, tuvimos la oportunidad de sorprender a los asistentes con una variada oferta culinaria, que incluyó recetas innovadoras con cordero como ingrediente principal, elaboradas por Antonio González, chef de I+D de INTEROVIC y del restaurante Cava Reina en Zamora.
Entre los platos más destacados se encontraban:



- Ensaladilla rusa de cordero: Una versión moderna y sorprendente de este clásico, donde el cordero se integró perfectamente en una receta fresca y ligera.
- Guiso de cordero estilo stroganoff: Un plato sabroso y reconfortante, que reinventó el tradicional stroganoff, incorporando la carne de cordero como una opción increíblemente nutritiva y deliciosa.
- Pincho moruno: Un delicioso aperitivo que, con su toque especiado, ofreció un sabor auténtico y atractivo para los asistentes.
- Y, por supuesto, el Paquito, el bocadillo de cordero que se ha convertido en todo un símbolo dentro de la gastronomía del cordero. Durante el evento, los visitantes tuvieron la oportunidad de probar varias versiones, entre ellas la creada por Roberto Villaroya, chef del restaurante La Olla de Huesca, quien ganó el título de “Mejor Paquito de España 2024”. Además, el chef y creador de contenido Fabián León, asistió para insipirarse y crear su versión del Paquito que veremos próximamente.
Despiece en directo: cortes innovadores para sorprender
Además de la parte gastronómica, INTEROVIC también ofreció demostraciones en vivo del arte del despiece, a cargo de Daniel Herrero, maestro carnicero de segunda generación y coordinador técnico de la selección española de carniceros. Durante sus presentaciones, Herrero mostró a los asistentes cortes poco conocidos del cordero, pero que tienen un enorme potencial gastronómico, como el French Rack, churrascos, churrasquitos, tournedo de cordero, T-Bone o saratoga French Rack, entre otros.
Con estas demostraciones, Herrero enseñó cómo estos cortes pueden ser transformados en platos originales y fáciles de cocinar, ideales para sorprender a la familia y amigos. La atención al detalle en la selección de los cortes y el respeto por la calidad de la carne fueron claves para mostrar que el cordero tiene infinitas posibilidades en la cocina, más allá de lo tradicional.
Con estas demostraciones, Herrero enseñó cómo estos cortes pueden ser transformados en platos originales y fáciles de cocinar, ideales para sorprender a la familia y amigos. La atención al detalle en la selección de los cortes y el respeto por la calidad de la carne fueron claves para mostrar que el cordero tiene infinitas posibilidades en la cocina, más allá de lo tradicional.
El futuro de la carne de cordero: debate sobre la quinta gama
Uno de los momentos más esperados del Salón Gourmets fue la mesa redonda titulada “¿El futuro de la gastronomía pasa por la sección de platos preparados?”, que se celebró en el escenario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Moderado por Jesús Terrés, director de la agencia Lobo, el debate reunió a expertos del sector para analizar cómo la carne del sector puede adaptarse a las nuevas tendencias del mercado, como los platos preparados y la quinta gama.
En la mesa redonda participaron Tomás Rodríguez, director de INTEROVIC, Carlos Vigara, director de Alcampo Getafe, Carlos Rodríguez, CEO de Raza Nostra, y César Martín, chef y propietario del restaurante Lakasa. Durante el debate, se abordaron cuestiones como el crecimiento del consumo de platos preparados en los hogares españoles y el impacto de esta tendencia en el sector primario y el canal HORECA. A medida que la demanda de soluciones rápidas y cómodas crece, los expertos coincidieron en que el sector debe adaptarse, pero sin comprometer la calidad ni la sostenibilidad.
Un dato relevante que se destacó en el debate fue que el 46,5% de los españoles considera que la comida rápida está reemplazando a la comida casera, un fenómeno impulsado por un estilo de vida acelerado. Sin embargo, se subrayó que es posible ofrecer platos preparados de alta calidad que no sean procesados y que mantengan los valores de sostenibilidad que defiende el sector del cordero.
Moderado por Jesús Terrés, director de la agencia Lobo, el debate reunió a expertos del sector para analizar cómo la carne del sector puede adaptarse a las nuevas tendencias del mercado, como los platos preparados y la quinta gama.
En la mesa redonda participaron Tomás Rodríguez, director de INTEROVIC, Carlos Vigara, director de Alcampo Getafe, Carlos Rodríguez, CEO de Raza Nostra, y César Martín, chef y propietario del restaurante Lakasa. Durante el debate, se abordaron cuestiones como el crecimiento del consumo de platos preparados en los hogares españoles y el impacto de esta tendencia en el sector primario y el canal HORECA. A medida que la demanda de soluciones rápidas y cómodas crece, los expertos coincidieron en que el sector debe adaptarse, pero sin comprometer la calidad ni la sostenibilidad.
Un dato relevante que se destacó en el debate fue que el 46,5% de los españoles considera que la comida rápida está reemplazando a la comida casera, un fenómeno impulsado por un estilo de vida acelerado. Sin embargo, se subrayó que es posible ofrecer platos preparados de alta calidad que no sean procesados y que mantengan los valores de sostenibilidad que defiende el sector del cordero.
Conclusión: Seguimos celebrando lo cotidiano con cordero
Nuestra participación en el Salón Gourmets 2025 ha sido un rotundo éxito, no solo por la cantidad de visitantes, sino también por la oportunidad de conectar con el público y mostrarles la versatilidad, calidad y sostenibilidad de la carne de cordero y cabrito.
En INTEROVIC seguimos apostando por una gastronomía innovadora y respetuosa con el medio ambiente, para que el cordero siga siendo una opción de futuro para todos. ¡Gracias a todos los que nos acompañaron y celebraron con nosotros lo cotidiano!
Si quieres saber más sobre nuestras iniciativas y productos, no dudes en visitar nuestras redes sociales
En INTEROVIC seguimos apostando por una gastronomía innovadora y respetuosa con el medio ambiente, para que el cordero siga siendo una opción de futuro para todos. ¡Gracias a todos los que nos acompañaron y celebraron con nosotros lo cotidiano!
Si quieres saber más sobre nuestras iniciativas y productos, no dudes en visitar nuestras redes sociales

